Ciencia y Tecnología
De dónde vienen los minerales de tu smartphone
Más de la mitad de todos los componentes de un dispositivo móvil, están hechos de elementos que usan minerales como materia prima
Más de la mitad de todos los componentes de un dispositivo móvil, incluyendo sus partes electrónicas, pantalla, batería, parlantes y más, están hechos de elementos que usan minerales como materia prima, que han pasado por procesos de exploración, extracción, procesamiento y refinamiento para aprovechar sus propiedades físicas y químicas.
Esta fusión electrónica y química les da a los usuarios de los teléfonos inteligentes o smartphones, la posibilidad de hablar, mensajear, ver, compartir postear y conectarse con el mundo.
Todos los elementos químicos usados en un teléfono inteligente, incluyendo los más raros y los más comunes, provienen de menas minerales de diferentes países en los cinco continentes; solo una pequeña parte, que crece cada vez más, viene de metales reciclados.
La creciente demanda de metales para las tecnologías verdes (baterías, paneles solares, vehículos eléctricos, etc.) y dispositivos móviles inteligentes, están generando una fuerte presión en las cadenas de suministro de menas minerales; por lo que, cada vez se requiere de tecnologías innovadoras y políticas internacionales que permitan extraer estas materias primas de manera segura y eficiente. Te invitamos a leer el artículo completo en el siguiente enlace: https://bit.ly/38ewVgW
Síguenos en: