Energía
Medio Ambiente
Actualidad
Descartan minería artesanal en el Podocarpus
Los estudios realizados por técnicos del Ministerio del Ambiente en la quebrada Curintza por contaminación de agua turbia al río Bombuscaro en Zamora Chinchipe, revelaron que la causa principal son los constantes deslaves producidos en las lluvias.
Los estudios realizados por técnicos del Ministerio del Ambiente en la quebrada Curintza por contaminación de agua turbia al río Bombuscaro en Zamora Chinchipe, revelaron que la causa principal son los constantes deslaves producidos en las lluvias.
Estudio
El trabajo de monitoreo a la quebrada surgió ante las denuncias de la población que en primera instancia mencionaban que el contagio sería provocada por artesanos que realizaban minería en la parte alta de la montaña. “Caminamos por dos ocasiones por más de 11 horas y observamos lo mismo, que los derrumbes hacen que el agua tenga un color amarillo y se propague al Bombuscaro”, señaló el titular del Ministerio.
Leer más aquí
Temas relacionados:
Ministerio del AmbienteSíguenos en: