Destacado Principal

Provincia de Sucumbíos

Deslizamientos y erosión dejan aisladas a comunidades de la Amazonía

14/07/2025 El Oriente - Redacción

Las personas que necesitan trasladarse hacia Tena o Lago Agrio deben tomar rutas alternas

Habitantes afirman que la prioridad parece estar centrada en reactivar el transporte petrolero antes que la circulación ciudadana / Foto: cortesía MTOP Habitantes afirman que la prioridad parece estar centrada en reactivar el transporte petrolero antes que la circulación ciudadana / Foto: cortesía MTOP

Habitantes afirman que la prioridad parece estar centrada en reactivar el transporte petrolero antes que la circulación ciudadana / Foto: cortesía MTOP

Lago Agrio- El acceso terrestre hacia la Amazonía ecuatoriana continúa afectado por deslizamientos y por la erosión regresiva que avanza en la zona del río Coca. Las lluvias de los últimos días han generado acumulaciones de lodo que dificultan la movilidad, especialmente en las vías que conectan con Napo y Sucumbíos.

En la carretera E20, entre Papallacta y Baeza, toneladas de tierra y lodo bloquearon el paso en varios sectores, dejando incomunicado al valle de Quijos. Mientras tanto, en la vía E45, a la altura del río Loco, la erosión provocó el colapso parcial de la calzada, lo que mantiene cerrado el tránsito vehicular desde inicios de julio.

Las personas que necesitan trasladarse hacia Tena o Lago Agrio deben tomar rutas alternas, lo que ha duplicado o triplicado los tiempos de viaje.

Las autoridades trabajan con maquinaria en la limpieza de las carreteras y en el diseño de variantes para restablecer el tránsito, aunque los habitantes de las comunidades cercanas afirman que la prioridad parece estar centrada en reactivar el transporte petrolero antes que la circulación ciudadana.

La situación ha impactado en la actividad económica, pues el comercio, el turismo y el transporte de productos se encuentran paralizados en varias localidades. Las lluvias continúan en la región, lo que complica las labores de rehabilitación y mantiene la incertidumbre entre quienes dependen de estas vías para su vida diaria.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones