Ecuador en las Noticias
Deuda de Ecuador creció en $ 18.000 millones
El analista Walter Spurrier, de Análisis Semanal, recuerda que la deuda pública ha tenido una trayectoria variable durante el régimen de Rafael Correa.
El analista Walter Spurrier, de Análisis Semanal, recuerda que la deuda pública ha tenido una trayectoria variable durante el régimen de Rafael Correa.
De los organismos multilaterales al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Del IESS a China y de declarar una moratoria a regresar a los mercados con nuevas emisiones de bonos. En estos ochos años, el Gobierno ha variado sus fuentes de financiamiento (interno y externo) para mantener un modelo en el que el Estado es el protagonista de la inversión (impulsada por un segundo boom petrolero) y solventar, producto de ello, un elevado gasto público, que pasó del 21% del PIB en el 2006 al 43% en el 2014, según el Observatorio de la Política Fiscal (OPF).
Esa política se ha traducido también en un mayor endeudamiento para el país, que incrementó su deuda en $ 18.000 millones desde inicios del Gobierno a la fecha, según el último reporte del Ministerio de Finanzas, de febrero pasado.
El analista Walter Spurrier, de Análisis Semanal, recuerda que la deuda pública ha tenido una trayectoria variable durante el régimen de Rafael Correa. Primero, este repudió la deuda en bonos, la calificó de “ilegítima” e inmoral porque parte se vendió al 20 % de su valor nominal y declaró que la vida estaba antes de la deuda. Con un préstamo de corto plazo de venta anticipada de petróleo retiró $ 3.200 millones de estos (recompra), lo cual bajó el nivel de acreencias y ayudó al crecimiento del PIB.
Para continuar leyendo este artículo haz clic aquí.
Temas relacionados:
deuda ecuadorSíguenos en: