Medio Ambiente
Que esperan pacientemente para morder a las personas, que su presencia indica la llegada del mal o que si te encuentras con una es mejor no dejarla escapar para no tentar a la mala suerte. Estas son solo algunas de las creencias con las que se ha asociado a las serpientes durante siglos. Algunas especies están en grave amenaza debido a cientos de mitos y leyendas relacionadas con su existencia y comportamiento. Pocas veces estos animales salen vivos de sus encuentros con el humano y aunque se contradiga a la tradición, los expertos coinciden en que rara vez atacan. Por el contrario, solo se defienden.
Cuatro herpetólogos latinoamericanos consultados por Mongabay Latam coinciden en que falta educar más a la población en torno a las características y comportamientos de estos animales. Así mismo, aseguran que son uno de los grupos de vertebrados donde hay más vacíos de información científica y de estrategias para velar por su conservación. Aunque parezca extraño, además de su importancia ecológica, las serpientes generan grandes aportes en campos tan variados como la agricultura y la medicina.
“Si vas a un museo de historia natural, que son nuestras bibliotecas, vas a ver que las colecciones más pequeñas entre los reptiles son de serpientes. Una colección de ranas [anfibios] puede ser 10 veces más grande”, asegura Omar Torres, biólogo y curador de reptiles del museo QCAZ de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).
Leer más aquí
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 095 8731 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ