Nacionales
Ecuador actualizó su esquema de vacunación tras 14 años
La vacuna contra el Covid-19 se incorpora de manera permanente al esquema regular


El esquema nacional de vacunación no se realizaba desde hace 14 años / Foto: cortesía Ministerio de Salud
Quito- El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció hoy, 19 de agosto, la ampliación del esquema nacional de vacunación. No se realizaba desde hace 14 años y busca fortalecer la prevención de enfermedades en la población. La actualización incorpora cinco vacunas que se aplicarán progresivamente desde agosto, con énfasis en niños y mujeres embarazadas.
Uno de los principales cambios es la sustitución de la vacuna neumocócica PCV10 por la PCV13, que amplía la protección contra 13 serotipos de la bacteria Streptococcus pneumoniae, causante de neumonía, meningitis y sepsis. También se reemplaza la Pentavalente por la Hexavalente, que añade protección contra la poliomielitis, aplicada en tres dosis a los 2, 4 y 6 meses, con refuerzo a los 18 meses.
En el caso de las embarazadas, la vacuna dT será sustituida por la TdaP, que además previene la tos ferina y protege al recién nacido desde el vientre materno. Asimismo, se amplía la cobertura de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niños de 9 años, medida que refuerza la prevención del cáncer cervical y otras enfermedades.
Finalmente, la vacuna contra el Covid-19 se incorpora de manera permanente al esquema regular con una dosis anual estacional para población vulnerable.
El Gobierno ha destinado cerca de $ 50 millones para garantizar el 100 % de abastecimiento en los más de 1.900 centros de salud del país, donde la vacunación es gratuita. El MSP exhortó a madres y padres a cumplir con el esquema completo para asegurar un futuro más saludable para la niñez ecuatoriana.
Síguenos en: