Minería en Ecuador
Ecuador afianza cooperación internacional para el combate a la minería ilegal
Este año, 104 personas han sido detenidas y 9 organizaciones delictivas desarticuladas


Este año, 104 personas han sido detenidas y 9 organizaciones delictivas desarticuladas/ Foto: cortesía Ministerio de Interior
El ministro del Interior, Juan Zapata; junto a Gastón Schulmeister, director del Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional de la Organización de Estados Americanos (OEA); Liv Kilpatrick, directora de la Oficina Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL); y, representantes de la Unidad de Análisis Financiero y Económico, inauguró el Taller Regional sobre Control de la Minería Ilegal en América Latina.
Zapata mencionó que la minería ilegal es un problema local y transnacional con eminente alcance e impacto multidimensional, debido a sus afectaciones al medioambiente, economía, derechos humanos y seguridad del Estado. Recalcó que su impacto creció en los últimos años.
En respuesta a esta situación manifestó que el Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe) declaró a la minería ilegal como una amenaza que atenta contra los elementos estructurales del Estado y, por ende, contra su seguridad integral.
Asimismo, apuntó que, para hacer frente a este desafío, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional han desarrollado una serie de estrategias y planes de acción que van desde operativos interinstitucionales hasta la cooperación internacional con Colombia, Perú y Bolivia a través del Comité Andino Contra la Minería Ilegal (CAMI).
En lo que va de 2023, la lucha contra la minería ilegal registra los siguientes resultados:
• 104 detenidos.
• 9 organizaciones delictivas desarticuladas.
• 60 retroexcavadoras destruidas.
• 182 toneladas de material mineralizado aprehendido.
• 16 armas y 434 municiones decomisadas.
• 14.427 explosivos aprehendidos.
• 909 delegaciones fiscales ejecutadas.
• 57 especies de fauna silvestre rescatadas.
Schulmeister reconoció los esfuerzos de Ecuador en el combate a la minería ilegal; y dijo que estos espacios constituyen el inicio de procesos de intercambio de inteligencia, información y cooperación internacional.
Síguenos en: