Destacado Principal
Economía
Ecuador celebra el Día Mundial del Cacao
En 2024, Ecuador exportó cacao y sus derivados por $ 3.617 millones, correspondientes a 460.000 toneladas
Quito- Cada 7 de julio se conmemora el Día Mundial del Cacao, instaurado en 2010 por la Organización Internacional de Productores de Cacao y la Academia Francesa de Maestros Chocolateros y Confiteros. Esta fecha reconoce la importancia económica, social y cultural de este fruto.
En Ecuador, el cacao es más que un producto de exportación: forma parte de su historia ancestral. Así lo demuestran los vestigios encontrados en el sitio arqueológico La Florida, en la provincia de Zamora Chinchipe, donde se hallaron evidencias de su uso de hace más de 5.300 años por la cultura Mayo-Chinchipe. Este hallazgo confirma que el país es cuna originaria del cacao, cultivado y valorado desde tiempos milenarios.
Hoy, esa herencia se refleja en cifras récord. Durante 2024, Ecuador exportó cacao y sus derivados por $ 3.617 millones, correspondientes a 460.000 toneladas. La Unión Europea fue el principal destino, seguida por Malasia y Estados Unidos.
Detrás de estas cifras están más de 100.000 familias rurales que dependen de este cultivo. El 70 % del cacao ecuatoriano se produce en fincas de una a cinco hectáreas, muchas de ellas con certificación orgánica y prácticas sostenibles. Gracias a su trabajo, el cacao se convirtió en 2005 en el segundo rubro de exportaciones no petroleras, superando incluso al banano, tradicional líder agrícola.
Entre las variedades que han posicionado al país como potencia mundial destaca el cacao Nacional Fino y de Aroma, conocido internacionalmente como Cacao Arriba. Este tipo de grano representa el 63 % de la producción global de cacao fino y es apreciado por sus notas florales y frutales, esenciales en la industria de chocolates premium que valoran su pureza y propiedades organolépticas únicas.
A esta variedad se suma el CCN-51, creado por el agrónomo Homero Castro Zurita en 1965. Este cacao clonal, altamente productivo y resistente a enfermedades, representa hoy el 80 % de las exportaciones, complementando la oferta ecuatoriana.
Así, en este Día Mundial del Cacao, Ecuador celebra su pasado ancestral, su presente productivo y su futuro como líder de un fruto que encierra historia, sabor y esperanza para miles de familias.
Síguenos en: