Turismo
Medio Ambiente
Ecuador cuenta con su décimo cuarto Parque Nacional
El Parque Nacional Antisana se encuentra entre las provincias de Pichincha y Napo. Cuenta con una superficie de 120.581,3 hectáreas
El Antisana pasó de ser área protegida a Parque Nacional. El cambio de categoría lo realizó Gustavo Manrique, ministro de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).
La nueva categorización se realiza de acuerdo con el Plan de Manejo de área establecido en el Código Orgánico Ambienta (COA) con el propósito de “fortalecer acciones de conservación en especial del hábitat del cóndor andino (Vultur gryphus). Es uno de los últimos sitios en el país donde existe mayor número de esta especie.
Además, es un reservorio natural que abastece de recurso hídrico a los proyectos de agua potable del Distrito Metropolitano de Quito”, según el comunicado de la institución.
El Parque Nacional Antisana se encuentra entre las provincias de Pichincha y Napo. Cuenta con una superficie de 120.581,3 hectáreas. En el parque se encuentra el volcán Antisana, con una altura de 5.758 metros sobre el nivel del mar.
La conservación de la biodiversidad del ahora Parque Nacional es de gran importancia para la institución, ya que tiene nueve tipos de ecosistemas. Se incluyen a los glaciares del volcán Antisana, además de páramos y bosques de montaña de la cordillera oriental.
El Parque Nacional Antisana pasa a ser uno de los 14 parques nacionales reconocidos por el MAATE.
Síguenos en: