Destacado Principal
Economía
Ecuador enfrenta arancel del 15 % en EE.UU. mientras negocia reducción
Afecta de manera directa a productos clave como camarón, banano y cacao.
Quito- Desde hoy,7 de agosto, Estados Unidos aplica un arancel base del 15 % a las exportaciones ecuatorianas, en el marco de un ajuste de tarifas recíprocas impulsado por la administración de Donald Trump. La medida reemplaza el 10 % vigente desde abril y afecta de manera directa a productos clave como camarón, banano y cacao, que hasta marzo no pagaban ningún arancel.
El incremento también impacta a bienes que ya enfrentaban gravámenes, elevando sus costos. Las rosas pagan ahora 21,8 %, el brócoli 29,9 % y las conservas de atún 27,5 %. Este encarecimiento reduce la competitividad frente a competidores como Colombia, Honduras o Guatemala, que mantienen un arancel del 10 % gracias a acuerdos comerciales vigentes con EE.UU.
Según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), uno de cada dos productos que Ecuador vende al exterior tiene como destino el mercado estadounidense, lo que involucra a más de 2.000 empresas y 300.000 empleos directos. Cada semana, el país envía en promedio $ 97 millones en exportaciones no petroleras ni mineras hacia ese mercado.
El ministro de Producción, Luis Alberto Jaramillo, informó que Ecuador se encuentra en la cuarta ronda de negociaciones con Washington para revertir o reducir el arancel, aunque admitió que “los tiempos los maneja la Casa Blanca”. El sector privado colabora en la estrategia con insumos técnicos y gestiones bilaterales.
Síguenos en: