Destacado Principal

Política

Ecuador espera la llegada de delegaciones comerciales tras gira de Noboa

13/05/2025 EFE -

El recorrido de Noboa por Europa y Oriente Medio se enfocó principalmente en atraer inversiones

Sommerfeld comentó que en la gira se trataron temas relacionados con la agricultura / Foto: cortesía Cancillería Sommerfeld comentó que en la gira se trataron temas relacionados con la agricultura / Foto: cortesía Cancillería

Sommerfeld comentó que en la gira se trataron temas relacionados con la agricultura / Foto: cortesía Cancillería

Quito.- La ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, anunció este lunes la próxima llegada al país de distintas delegaciones comerciales, como resultado de la reciente gira por seis naciones del presidente, Daniel Noboa, y un grupo de ministros.

La comitiva ecuatoriana -entre ellos Sommerfeld- visitó El Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, y después se desplazó a España, Emiratos Árabes Unidos, Israel, Reino Unido y Francia, en una gira que terminó el pasado viernes.

En una entrevista con el canal de televisión Teleamazonas, la canciller avanzó que esta semana llegarán delegaciones para abordar temas de seguridad, a las que se suman comitivas comerciales.

"Están viniendo delegaciones comerciales de empresarios, eso se acordó con diferentes países", como España y el Reino Unido, que se reunirán con su pares en el país andino, donde se promoverán los proyectos que la comitiva presentó en la gira, dijo.

Se trató de la gira internacional más larga desde noviembre de 2023, cuando Noboa asumió el cargo, al haber visitado seis países en quince días antes de iniciar el próximo 24 de mayo el nuevo mandato para el que fue reelegido hasta 2029.

El recorrido de Noboa por Europa y Oriente Medio se enfocó principalmente en atraer inversiones hacia el país andino con miras estos próximos cuatro años que estará en el poder y en lograr nuevos acuerdos de cooperación en materia de seguridad.

Sommerfeld comentó que llevaron una "agenda clara" de proyectos de inversión, en diferentes materias, entre ellas turismo, vivienda, salud, y dialogaron sobre temas de conectividad y tecnología, entre otros.

La canciller recordó que en diciembre pasado visitaron los Emiratos Árabes y pusieron en carpeta un proyecto de unos 250 millones de dólares relacionado con vivienda social, cuyo proceso continuará con mayor facilidad ahora que Noboa inauguró la embajada ecuatoriana en ese país.

"Es una agenda muy amplia para poder iniciar un nuevo periodo del Gobierno del presidente Noboa, ya con lo que necesitamos: generar empleo, pero a pasos acelerados", dijo.

La canciller anotó que ahora hay más interés por invertir en Ecuador debido a "la estabilidad" tras el triunfo de Noboa en las elecciones del pasado 13 de abril en las que venció por más de un millón de votos de diferencia a la candidata correísta Luisa González, quien persiste en no aceptar los resultados y denunciar sin pruebas concretas un supuesto "fraude".

Agricultura y energía

Sommerfeld comentó que en la gira se trataron temas relacionados con la agricultura: "aquí necesitamos ser más eficientes en el tema agrícola. Necesitamos, si es necesario, realizar modificaciones genéticas a nuestras semillas para poder combatir las plagas", dijo.

Recordó que en la gira, Noboa estuvo en la inauguración, en Israel, de un centro de innovación en una universidad en Jerusalén.

También reflexionó que los Emiratos Árabes "necesitan seguridad alimentaria" y en Ecuador hay tierra fértil y buen clima, por lo que "se combinan ambas necesidades".

En la gira hablaron también sobre infraestructura y energíagas, petróleo, generación de energía, transmisión.

Sin entrar en detalles, Sommerfeld comentó que varias empresas privadas "estuvieron muy interesadas en la agenda" e indicó que la comitiva gubernamental llegó a Ecuador con varios compromisos.

Marco para inversiones

"Cada acuerdo que se firma es una vía que se abre para que por detrás pueda seguir la inversión pública o privada", apuntó la ministra.

"Pero para poder atraer inversiones, primero hay que crear el marco. Este marco es el que se está creando con la firma de los diferentes acuerdos, no sólo en este viaje, sino durante estos 18 meses", en los que Noboa ha estado en el poder, dijo.

Asimismo, Sommerfeld mencionó que se deben hacer acuerdos de doble tributación, de protección de inversiones, agendas y acuerdos de comercio,  liberación o preferencias arancelarias, entre otros. EFE

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones