Destacado Principal

Energía

Ecuador firmó convenio con Israel para la modernización de sector energético

06/05/2025 EFE -

Se impulsó una cooperación bilateral de cinco años en el ámbito energético

El documento fue suscrito por los ministros de Energía de Israel, Eli Cohen, y de Ecuador, Inés Manzano / Foto: cortesía Ministerio de Energía y Minas El documento fue suscrito por los ministros de Energía de Israel, Eli Cohen, y de Ecuador, Inés Manzano / Foto: cortesía Ministerio de Energía y Minas

El documento fue suscrito por los ministros de Energía de Israel, Eli Cohen, y de Ecuador, Inés Manzano / Foto: cortesía Ministerio de Energía y Minas

Quito- Los gobiernos de Ecuador y de Israel firmaron este lunes un memorando de entendimiento para impulsar una cooperación bilateral de cinco años en materia de energías renovables, tecnología avanzada y gestión eficiente en el ámbito energético.

El documento fue suscrito por los ministros de Energía de Israel, Eli Cohen, y de Ecuador, Inés Manzano, en el marco de la visita oficial del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, a territorio israelí y que culminó este mismo lunes, según informó en un comunicado por el Ministerio de Energía y Minas ecuatoriano.

Entre los principales puntos de este acuerdo con el Ministerio de Energía e Infraestructura de Israel se destaca la colaboración para potenciar proyectos relacionados con la planificación y gestión del suministro energético, así como la promoción de fuentes de energía renovable y limpia.

Esto incluye el desarrollo de tecnologías para la generación, distribución, almacenamiento y seguridad energética, precisó el Ministerio.

Además, se fortalece el compromiso de promover la amistad y cooperación entre ambos países, al facilitar el diálogo y el intercambio de expertos en nuevas tecnologías limpias como la geotermia, la energía solar, eólica y la biomasa.

"Este convenio para impulsar el desarrollo y modernización del sector energético en Ecuador reafirma el compromiso del país con el uso de energías limpias y sostenibles", señaló Manzano en un comunicado difundido por el Ministerio de Energía y Minas de Ecuador.

"Es un paso decisivo hacia la integración de soluciones innovadoras que contribuirán a mejorar la confiabilidad y estabilidad de la red eléctrica, beneficiando tanto al sector público como al privado, así como a las pequeñas y medianas empresas del país”, destacó la ministra.

La gira internacional de Noboa que lo llevó a Israel es la más larga desde que es presidente de Ecuador, al contemplar también actividades oficiales en El Vaticano, España, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Francia antes de asumir el 24 de mayo el nuevo mandato para el que fue reelegido hasta 2029. EFE
 

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones