Destacado Principal

Seguridad

Ecuador participó en conversatorio sobre desminado en la frontera con Perú

16/02/2022 El Oriente - Redacción

Hasta finales de 2019 se liberaron 551.741,56 metros cuadrados y se destruyeron 12.193 minas antipersonal, 74 minas antitanque y 35 restos de explosivos de guerra

Ecuador participó en conversatorio sobre desminado en la frontera con Perú / Foto: cortesía Cancillería Ecuador participó en conversatorio sobre desminado en la frontera con Perú / Foto: cortesía Cancillería

Ecuador participó en conversatorio sobre desminado en la frontera con Perú / Foto: cortesía Cancillería

Ecuador participó ayer, 15 de febrero, en el conversatorio virtual: ‘Iniciativa para la Finalización de la Acción contra las Minas en Ecuador y Perú’. Fue organizado por la Organización de Estados Americanos (OEA) / Programa de Acción contra las Minas Antipersonal (AICMA). El objetivo fue la obtención de cooperación internacional para el proceso de desminado humanitario en Ecuador y Perú.

El conversatorio fue inaugurado por el secretario general de la OEA, Luis Almagro. Contó con las intervenciones de los representantes permanentes del Ecuador y Perú, de las delegaciones de los países de la región y de organizaciones vinculadas a la materia.

Fernando Adatty, comandante de Cuerpo de Ingenieros del Ejército del Ecuador, -unidad a cargo de las operaciones liberación de minas antipersonal en el país, a través del Batallón No. 68 Cotopaxi-, dio a conocer los avances, logros y desafíos en el Ecuador en la materia.

Las operaciones de desminado humanitario en el Ecuador se realizan desde el año 2000 en las provincias de El Oro, Loja, Morona Santiago, Pastaza y Zamora Chinchipe. Hasta finales de 2019 se liberaron 551.741,56 metros cuadrados y se destruyeron 12.193 minas antipersonal, 74 minas antitanque y 35 restos de explosivos de guerra.

Todavía falta concluir con el proceso de desminado en Zamora Chinchipe, que incluye 40.056,00 metros cuadrados y la destrucción de 2.941 minas antipersonal. La limpieza de minas antipersonal en el Ecuador fue suspendida en el 2020, debido a la emergencia sanitaria por la covid-19 y se reiniciará este año.

La Cancillería realiza coordinaciones con la OEA para obtener cooperación internacional que permita culminar con el proceso de desminado en el Ecuador.

 

Temas relacionados:

Perú guerra explosivos seguridad Minas
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones