Economía

Ecuador protestó por suspensión de Perú a la exportación de pitahaya

02/07/2025 EFE -

Agrocalidad anunció nuevas medidas de control fitosanitario para la pitahaya

Perú comenzó a adquirir pitahaya ecuatoriana desde 2022 / Foto: cortesía Perú comenzó a adquirir pitahaya ecuatoriana desde 2022 / Foto: cortesía

Perú comenzó a adquirir pitahaya ecuatoriana desde 2022 / Foto: cortesía

Quito- La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario de Ecuador (Agrocalidad) protestó contra la suspensión temporal impuesta por las autoridades de Perú a las exportaciones ecuatorianas de pitahaya (fruta del dragón) y anunció medidas para levantar las observaciones.

"Consideramos que este es un proceso irregular al no estar apegado a las normas internacionales, ni haberse cumplido todas las instancias", reportó Agrocalidad en un comunicado, donde además catalogó la decisión de Perú de "desproporcionada" y "excesiva".

La medida del Estado peruano responde al "hallazgo de agroquímicos no permitidos en un lote de pitahaya", reportado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Perú (Senasa) a la administración ecuatoriana.

Para resolver el problema, Agrocalidad anunció nuevas medidas de control fitosanitario del producto. Primero identificarán "el origen del hallazgo" y después "fortalecerán las medidas fitosanitarias de los productores" e intensificarán "la vigilancia y control del cultivo".

Además, trabajarán en mitigar los riesgos "mediante la implementación y certificación de Buenas Prácticas Agrícolas" y negociarán "al más alto nivel" para restablecer el flujo comercial entre los dos países.

Este plan de acción fue enviado al país vecino el pasado 14 de junio "tal y como dicta la norma internacional", según Agrocalidad, pero "el documento no fue considerado" por su parte.

Exportador desde 2022

Perú comenzó a adquirir pitahaya ecuatoriana desde 2022 y es uno de sus principales importadores, al representar un 2,35 % del total, solo por detrás de Estados Unidos (80 %), China (6,55 %) y España (3,53 %); según datos del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador.

Según datos del Banco Central de Ecuador (BCE), la exportaciones de pitahaya alcanzaron un total de 171,7 millones de dólares en exportaciones en 2023, un aumento del 72 % respecto al 2022.

"La producción de esta fruta representa el sustento de alrededor de 15.000 familias directamente relacionadas con el giro del negocio", reportó en 2023 el Ministerio de Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

En Ecuador se producen dos variedades de pitahaya: la amarilla y la roja. El  90 % de la producción se concentra en la variedad amarilla, originaria de la Amazonía ecuatoriana en la provincia de Morona Santiago.

Otras provincias productoras son Pichincha, Imbabura, Bolívar, Loja, Santo Domingo, Manabí, Los Ríos, Santa Elena, Guayas y El Oro. EFE

Temas relacionados:

Perú Agrocalidad
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones