Destacado Principal

Medio Ambiente

Ecuador recibirá $ 24 millones de Noruega para luchar contra la deforestación

08/11/2021 El Oriente - Redacción

“Con el apoyo de Alemania y Noruega hemos alcanzado importantes logros en la reducción de la deforestación y la conservación de nuestra biodiversidad”

Ecuador recibirá $ 24 millones de Noruega para luchar contra la deforestación / Foto: cortesía Ministerio de Ambiente Ecuador recibirá $ 24 millones de Noruega para luchar contra la deforestación / Foto: cortesía Ministerio de Ambiente

Ecuador recibirá $ 24 millones de Noruega para luchar contra la deforestación / Foto: cortesía Ministerio de Ambiente

El sábado, 6 de noviembre, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, los ministros, Gustavo Manrique de Ecuador, y Espen Barth Eide de Noruega, anunciaron la expansión de la Cooperación Noruega en $ 24 millones para fortalecer las acciones contra la deforestación bajo el enfoque REDD+. El anuncio fue realizado por el ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).

REDD+ es un mecanismo que busca implementar medidas y acciones para reducir las causas de la deforestación y promover la conservación, el manejo y uso sostenible de los bosques. Los países que demuestren la reducción de emisiones reciben retribuciones económicas provenientes de fondos internacionales.

En medio de la reunión bilateral, Manrique manifestó que “la conservación de los ecosistemas terrestres y marinos es una prioridad para Ecuador. Con el apoyo de Alemania y Noruega hemos alcanzado importantes logros en la reducción de la deforestación y la conservación de nuestra biodiversidad. En nombre del gobierno ecuatoriano agradezco a Noruega por su gran compromiso con la conservación de nuestros bosques, cuyo beneficio no es solo para Ecuador sino para todo el mundo”.

Bajo el programa REDD Early Movers del Banco Alemán de Desarrollo KfW, Ecuador ya recibió $ 31,4 millones de Noruega y Alemania después de reducir la deforestación en el periodo 2015-2018. Se posicionó como uno de los primeros países en el mundo en recibir esta retribución.

Parte de estos fondos se ha asignado al programa Socio Bosque, que ofrece incentivos económicos a los pueblos indígenas y comunidades locales que conservan los bosques.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones