Economía
Ecuador se consolida como potencia atunera a nivel mundial
Obtuvo la certificación Marine Stewardship Council (MSC)


La certificación es el resultado del esfuerzo conjunto entre empresarios, gerentes de flotas, capitanes y tripulaciones / Foto: cortesía Atunec
Guayaquil- Ecuador reafirma su posición como potencia atunera a nivel mundial. Se convirtió en el país con la flota de cerco más grande de la región en obtener la certificación Marine Stewardship Council (MSC) para la pesca sostenible de atún. Con este reconocimiento, el país garantiza la trazabilidad y sostenibilidad en la captura de tres especies clave: barrilete, aleta amarilla y patudo.
La Fundación TUNACONS, que opera en el Océano Pacífico Oriental con 58 embarcaciones de Ecuador, Panamá y Estados Unidos, alcanzó recientemente la certificación para la captura de atún patudo. Este logro completa el proceso iniciado en 2022 y 2023, cuando obtuvo la acreditación para la pesca sostenible del barrilete y el aleta amarilla, consolidando así su compromiso con la conservación marina.
El director de TUNACONS, Guillermo Morán, destacó que la certificación es el resultado del esfuerzo conjunto entre empresarios, gerentes de flotas, capitanes y tripulaciones, quienes han trabajado de la mano con organizaciones nacionales e internacionales. Las medidas implementadas buscan minimizar el impacto ambiental, proteger las poblaciones de peces y garantizar la viabilidad a largo plazo de la industria atunera ecuatoriana.
Para cumplir con los estándares de sostenibilidad, la flota ha adoptado prácticas innovadoras como el uso de dispositivos agregadores de peces biodegradables y la implementación de observadores a bordo en todas las embarcaciones. Además, se han fortalecido los programas de monitoreo y recolección de datos científicos para evaluar la salud de los ecosistemas marinos.
La certificación MSC representa una ventaja competitiva para Ecuador en mercados internacionales exigentes, como la Unión Europea, donde la demanda de productos pesqueros responsables ha ido en aumento.
Ecuador cuenta con más de 115 buques atuneros y una capacidad de procesamiento de hasta 600.000 toneladas anuales, generando más de 170.000 empleos directos e indirectos.
Síguenos en: