Destacado Principal
Medio Ambiente
Ecuador se prepara para Estocolmo+50
El objetivo es evaluar los avances e identificar las brechas en materia ambiental en el país
El ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Juan Carlos Holguín, participó el viernes, 18 de marzo, en el evento de lanzamiento del proceso de Consulta Nacional hacia Estocolmo+50. El objetivo es evaluar los avances e identificar las brechas en materia ambiental en el país.
El proceso incluirá la participación de la sociedad civil, indígenas, científicos y académicos, sector público y privado, entre otros actores. Esto es previo a la celebración de la Reunión Internacional Estocolmo+50 convocada por la Asamblea General de Naciones Unidas. Se llevará a cabo en Estocolmo, Suecia, el 2 y 3 de junio de 2022.
Holguín aseguró que para Ecuador “es un honor” haber sido designado como el único país de América Latina y El Caribe que actuará como Copresidente junto con el gobierno de Canadá, en una de las mesas de diálogo de líderes en Estocolmo, con la temática: “Necesidad urgente por un planeta sano y próspero para todas las personas”.
De su parte, la coordinadora residente de Naciones Unidas en Ecuador, Lena Savelli, confirmó su compromiso de acompañar a Ecuador en el proceso de consultas. Celebró “la voluntad política del gobierno nacional mostrada para enfrentar los desafíos ambientales y continuar en el camino hacia el desarrollo sostenible”.
La presentación de la ejecución del proceso de consulta, a llevarse a cabo en el país hasta mayo de 2022, estuvo a cargo de la representante Residente del PNUD en Ecuador, Matilde Mordt, quien invitó a todos los actores de la sociedad a formar parte del proceso.
Síguenos en: