Compartir
Destacado Principal
Multimedia
Los embates del conflicto en Europa ya tocan la puerta de Ecuador con consecuencias desalentadoras para la economía. Por un lado, se ve un aumento del precio del petróleo, y por otro, los costos de materias primas también se empiezan a elevar, afectando las importaciones y exportaciones del país.
Según el Banco Central de Ecuador, las exportaciones a Rusia, Ucrania y otros países de la zona Euroasiática representan cerca de $ 1.200 millones al año, que están en riesgo por este conflicto.
Hay retrasos en pagos, pérdidas de mercadería y encarecimiento de las importaciones.
Exportaciones bananeras y de camarón golpeadas
El 22,5% de la carga bananera de Ecuador se dirige a Rusia y el 2,5% a Ucrania, lo que equivale a $ 778 millones al año en exportaciones. Por su parte, el sector camaronero estima pérdidas de entre $ 12 y $ 14 millones de dólares ante la imposibilidad de vender su producto en Rusia.
El precio del petróleo se eleva al igual que el de la gasolina
El aumento del precio del petróleo para Ecuador es positivo, pero solo de manera parcial. Si bien esto significaría mayores ingresos, los precios de combustibles se están elevando y a mediano plazo se podría ver una inflación a nivel global que afectará al Ecuador. El director de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados de Petróleo de Ecuador calcula que la gasolina Súper, cuyo precio está liberado, superará los $ 4 por galón.
Queda esperar cómo se desarrollará esta crisis en Europa, que, aunque se está a dando a kilómetros de distancia de Ecuador, ya empieza a sentirse en el país y en todo Occidente.
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ