Economía

Ecuador, uno de los países más afectados por impuesto a las remesas

02/07/2025 El Oriente - Redacción

El Senado de Estados Unidos aprobó ayer el nuevo impuesto

Donald Trump habló ayer con los medios sobre el impuesto a las remesas / Foto: EFE Donald Trump habló ayer con los medios sobre el impuesto a las remesas / Foto: EFE

Donald Trump habló ayer con los medios sobre el impuesto a las remesas / Foto: EFE

Quito- El Senado de Estados Unidos aprobó ayer, 1 de julio, un nuevo impuesto del 1 % a las remesas enviadas desde ese país al extranjero. Es parte del megaproyecto presupuestario impulsado por el presidente Donald Trump. Esta tasa sustituye la propuesta inicial del 5 % y entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2026, aplicándose únicamente a envíos en efectivo, cheques o giros postales. Las transferencias bancarias y pagos con tarjeta quedarían exentos.

Ecuador, cuyo 5,2 % del PIB en 2024 provino de remesas, será uno de los países más afectados. De los $ 6.539,8 millones recibidos ese año, el 73,5 % provinieron de Estados Unidos.

Enviar $ 500 desde EE.UU. a Ecuador costará ahora entre $ 8,5 y $ 12 adicionales, dependiendo de la plataforma utilizada, como Western Union, MoneyGram o Remitly, sin contar las comisiones habituales.

La medida ha generado alivio moderado entre las comunidades migrantes, al reducirse la carga propuesta originalmente, aunque persisten preocupaciones por el impacto acumulado en familias que dependen de estas transferencias para su sustento.

El proyecto aún debe ser ratificado, posiblemente el 4 de julio, con la firma presidencial.

Temas relacionados:

PIB EE.UU. Donald Trump
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones