Destacado Principal
Energía
Ecuador y Perú avanzan en la interconexión eléctrica
Los ministerios de Energía y Recursos Naturales No Renovables de Ecuador y de Minas y Energía de Perú, han conferido una especial prioridad y desplegado todas las acciones necesarias para avanzar en la Interconexión Eléctrica Ecuador-Perú de 500 kilovoltios (kV).
Los ministerios de Energía y Recursos Naturales No Renovables de Ecuador y de Minas y Energía de Perú, han conferido una especial prioridad y desplegado todas las acciones necesarias para avanzar en la Interconexión Eléctrica Ecuador-Perú de 500 kilovoltios (kV). Contribuirá con significativos beneficios para los países integrantes de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), en aspectos económicos, de complementariedad hidrológica y de confiabilidad del suministro eléctrico.
Para llevar a cabo esta obra, ambas naciones avanzan en procesos de ejecución de líneas de transmisión que en total suman 635.1 kilómetros (km) de longitud, que comprenden:
Por parte de Ecuador, la Línea de Transmisión 500 kV-Subestación Chorrillos-Subestación Pasaje de 210.5 km y Línea de Transmisión 500 kV-Subestación Pasaje Frontera de 73.9 km, que en total suman 284.4 km de longitud.
Mientras que, el tramo que le corresponde a Perú está compuesto por la Línea de Transmisión 500 kV, Subestación Piura Nueva Frontera de 263.7 km y la Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva-Subestación La Niña que cuenta con 87 km, sumando así 350.7 km de longitud.
De su parte, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha mostrado un decidido apoyo para otorgar financiamiento del tramo de la línea a cargo del Gobierno de Ecuador.
Síguenos en: