Turismo

Ecuador y Perú comparten la tradición en torno al cacao

15/08/2019 El Comercio - Isabel Alarcón

La tradición de consumo y el cultivo de cacao son aspectos que unen a Ecuador y Perú desde hace miles de años en torno a este producto. Aunque el cacao ecuatoriano es reconocido internacionalmente, el país vecino cada vez pone más énfasis en su producción.

Foto: El Comercio Foto: El Comercio

Foto: El Comercio

La tradición de consumo y el cultivo de cacao son aspectos que unen a Ecuador y Perú desde hace miles de años en torno a este producto. Aunque el cacao ecuatoriano es reconocido internacionalmente, el país vecino cada vez pone más énfasis en su producción.

Roberto Ordoñez Araque, profesor de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Iberoamericana del Ecuador, explica que la conexión entre el cacao de Ecuador y Perú se podría remontar a miles de años atrás.

En su libro ‘Historia Ancestral del Cacao, año 3 500 AC a 1700 AC’ se explica que este producto se originó en Zamora Chinchipe y desde allí emprendió su camino al continente europeo. Un estudio de Francisco Valdez, citado en este libro, reveló que los primeros asentamientos de la cultura Mayo Chinchipe-Marañón ya conocían sobre este cultivo y hay indicios de que preparaban una bebida con esta planta.

En ese tiempo, dice Ordoñez, los territorios no estaban delimitados como ahora. La frontera con Perú es cercana a esta zona, por lo que es probable que la planta haya estado también en el país vecino.

Leer más aquí

Temas relacionados:

Nutrición cacao
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones