Destacado Principal

Economía

EE.UU. anunció acuerdo con Ecuador para eliminar aranceles de Trump en algunos productos

14/11/2025 EFE -

Entre estos elementos figuran el banano y el cacao

En 2024, la balanza comercial de Ecuador con Estados Unidos tuvo un déficit de 644,5 millones de dólares / Foto: EFE En 2024, la balanza comercial de Ecuador con Estados Unidos tuvo un déficit de 644,5 millones de dólares / Foto: EFE

En 2024, la balanza comercial de Ecuador con Estados Unidos tuvo un déficit de 644,5 millones de dólares / Foto: EFE

Quito- El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves un acuerdo con Ecuador para eliminar en algunos productos los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump al país andino, que comenzaron en abril en 10 % y se incrementaron al 15 % desde agosto.

Los aranceles que se compromete a eliminar Estados Unidos serán a ciertas exportaciones calificadas de Ecuador que no pueden ser producidas u obtenidas naturalmente en Estados Unidos en cantidades suficientes para abastecer su consumo interno, según indicó la Casa Blanca en un comunicado.

Entre estos elementos figuran el banano y el cacao, dos de los principales productos de la canasta exportadora de Ecuador, como ya había anticipado el mes pasado el ministro ecuatoriano de Agricultura, Pesca y Ganadería, Danilo Palacios.

A cambio, el acuerdo marco contempla que Ecuador reduzca o elimine aranceles en sectores clave para los Estados Unidos como marquinaria, productos de salud, bienes de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), químicos, motores de vehículos y ciertos productos agrícolas.

Asimismo, Ecuador deberá evaluar la forma de eliminar lo que Estados Unidos denomina como "barreras no arancelarias" al considerar que "afectan el comercio en áreas prioritarias".

Entre estas "barreras no arancelarias", la Casa Blanca indicó que Ecuador está reformando sus sistemas de licencias de importación y registro de instalaciones para productos alimenticios y agrícolas con el fin de mejorar la transparencia y la previsibilidad", donde se ha comprometido a no restringir el acceso "por el mero uso de ciertos términos relacionados con el queso y la carne".

Otro compromiso de Ecuador será eliminar los mandatos de inspección previa al embarque, así como adoptar e implementar "una prohibición a la importación de bienes productos mediante trabajo forzoso u obligatorio", dirigido a eventualmente afectar importaciones de países principalmente asiáticos.

Ecuador también ha aceptado no imponer impuestos a los servicios digitales que discriminen a las empresas estadounidenses y de apoyar la adopción de una moratoria permanente sobre los derechos de aduana de las transmisiones electrónicas en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Por otro lado, tendrá que "implementar plenamente las obligaciones del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC, así como "mejorar la gobernanza del sector forestal y combatir la tala ilegal; fomentar una economía más eficiente en el uso de los recursos y combatir el comercio ilegal de especies silvestres".

En 2024, la balanza comercial de Ecuador con Estados Unidos tuvo un déficit de 644,5 millones de dólares, según estadísticas del Banco Central de Ecuador, al registrar exportaciones por valor de 7.024 millones de dólares e importaciones por valor de 7.668 millones de dólares.

Sin embargo, si se retira de la ecuación el petróleo y sus derivados, el intercambio comercial tuvo un superávit para Ecuador de 2.306 millones de dólares, al registrar exportaciones por valor de 5.043 millones de dólares e importaciones por valor de 2.737 millones de dólares. EFE

Temas relacionados:

aranceles EE.UU. Ecuador
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.45 / Octubre 2025

Ver Todas las Ediciones