Turismo

EE.UU. negará visas por problemas de salud y edad

17/11/2025 El Oriente - Redacción

La medida se enmarca en la política de “carga pública”

Las nuevas reglas aplican tanto a visas temporales, como la H-1B, como a residencias permanentes basadas en empleo o familia / Foto: cortesía Las nuevas reglas aplican tanto a visas temporales, como la H-1B, como a residencias permanentes basadas en empleo o familia / Foto: cortesía

Las nuevas reglas aplican tanto a visas temporales, como la H-1B, como a residencias permanentes basadas en empleo o familia / Foto: cortesía

Quito- El Gobierno de Estados Unidos emitió el 6 de noviembre una nueva directriz que amplía las razones por las cuales un solicitante puede ser declarado “no elegible” para una visa. El cable, firmado por el secretario de Estado Marco Rubio y distribuido a embajadas y consulados en todo el mundo, ordena a los oficiales considerar como factores descalificadores afecciones médicas comunes como diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares, cáncer, trastornos metabólicos, neurológicos y de salud mental, así como la edad avanzada.

La medida se enmarca en la política de “carga pública”, que permite negar una visa si se estima que el solicitante podría depender de programas financiados con fondos públicos. Según el memorando, condiciones como obesidad, hipertensión o apnea del sueño pueden implicar costos médicos “de cientos de miles de dólares”, razón por la cual los funcionarios deberán evaluar si la persona cuenta con recursos suficientes para cubrir su atención durante toda su vida.

Además de la salud, los consulados deberán analizar cuántos dependientes tiene el solicitante y si estos presentan discapacidades o necesidades especiales. Las nuevas reglas aplican tanto a visas temporales, como la H-1B, como a residencias permanentes basadas en empleo o familia. Solo ciertos casos humanitarios quedan exceptuados.

Expertos señalan que la directriz otorga una mayor discrecionalidad a los oficiales, lo que podría derivar en más negativas. Para los aspirantes, significará requisitos adicionales, más documentación médica y financiera, y mayor incertidumbre en la aprobación.

Organizaciones de inmigración advierten que esta modificación podría afectar de forma particular a personas mayores y a quienes padecen enfermedades crónicas comunes: según la OMS, el 16 % de los adultos del mundo era obeso en 2022 y el 14 % tenía diabetes.

Temas relacionados:

EE.UU. visas Marco Rubio
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.45 / Octubre 2025

Ver Todas las Ediciones