Compartir
Deportes
La Misión de Estados Unidos en Ecuador implementó su programa “Pitching for Change”. Del 23 a 31 de julio, jóvenes de sectores vulnerables de Quito y Guayaquil, recibieron capacitaciones (técnicas de béisbol y softball). Aprendieron y practicaron béisbol con 8 estudiantes universitarios y 4 entrenadores estadounidenses.
“El béisbol es la herramienta para hablar de liderazgo, trabajo en equipo y solución pacífica de conflictos, temas muy relevantes para jóvenes ecuatorianos que vienen de sectores con violencia y pobreza. Son 2 temas que no son indiferentes ni en los Estados Unidos ni en el Ecuador” dijo Chigozie Okocha, Oficial de Asuntos Públicos de la Embajada de los Estados Unidos en Ecuador.
Durante su estadía en Guayaquil, el grupo estadounidense tuvo un encuentro con chicos del Club de Béisbol Kennedy, una charla con los entrenadores, y práctica. También visitó la Fundación Techo Para un Camino que ayuda a refugiados, en su mayoría venezolanos. Además, se realizó una clínica de béisbol en el Estadio Yeyo Úraga con 40 chicos.
En su paso por Quito, el grupo estuvo en una feria deportiva en los barrios La Comuna Alta y en La Rumiñahui. En ambos barrios, el grupo brindó oportunidades de aprendizaje y práctica de béisbol a los participantes de esos barrios y zonas cercanas.
El siguiente paso de “Pitching for Change” será seleccionar a 12 jóvenes ecuatorianos de Quito y Guayaquil. Las personas que sean escogidas viajarán a Estados Unidos en octubre.
Este programa se desarrolló gracias al trabajo conjunto de la Embajada y el Consulado de Estados Unidos con la Universidad de Montana y la Universidad Gonzaga. Cuenta con el apoyo de la organización Fundación de las Américas (FUDELA), socio implementador del programa en Ecuador.
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ