Energía
EE.UU. urge al Gobierno iraquí a impedir los ataques contra campos petrolíferos
En los yacimientos petrolíferos de Khurmala y Sarsang operan empresas estadounidenses e internacionales


El Kurdistán iraquí sufre desde el mes pasado una serie de ataques con drones que no han sido reivindicados / Foto: cortesía
Badgad- Estados Unidos urgió este martes al Gobierno iraquí a impedir los ataques de grupos armados desconocidos contra campos petrolíferos en la región autónoma del Kurdistán, tras los dos ataques con drones que se produjeron en las últimas 24 horas.
"El Gobierno de Irak debe ejercer su autoridad para impedir que actores armados lancen estos ataques contra lugares dentro de su propio territorio, incluidos lugares donde empresas iraquíes e internacionales han invertido en el futuro de Irak", destacó la Embajada de EE.UU. en el país árabe.
En un comunicado publicado en su cuenta de X, la Embajada estadounidense condenó los recientes ataques con drones en todo Irak, incluidos los del 14 y 15 de julio contra "infraestructura crítica" en los yacimientos petrolíferos de Khurmala y Sarsang, en la región del Kurdistán iraquí, donde operan empresas estadounidenses e internacionales.
Además, calificó estos ataques como "inaceptables", ya que "socavan la soberanía de Irak" y subrayó que estos actos "perjudican los esfuerzos de Irak por atraer inversión extranjera".
"Instamos al Gobierno de Irak a que investigue a los responsables de estos ataques y les obligue a rendir cuentas", pidió la Embajada en su nota.
Una explosión de origen desconocido tuvo como objetivo este martes las instalaciones del campo petrolífero de Sarang, en el Kurdistán iraquí, lo que provocó la suspensión de la producción de petróleo.
El pasado lunes, otro campo en la misma región, esta vez en Khurmala, fue blanco de un ataque con dos drones cargados de explosivos que fueron derribados por las fuerzas antiterroristas kurdas.
El Kurdistán iraquí sufre desde el mes pasado una serie de ataques con drones que no han sido reivindicados, justo después de la entrada en vigor del alto el fuego entre Israel e Irán.
El Gobierno kurdo ha atribuido a grupos proiraníes la autoría de estas acciones, un extremo que esas formaciones han negado. EFE
Síguenos en: