Compartir
Destacado Principal
Elecciones Ecuador 2023
Ese día, los ecuatorianos deberán elegir también asambleístas nacionales y provinciales/ Foto: cortesía CNE
Se acerca el día. El 20 de agosto, los ecuatorianos volverán a las urnas. Elegirán al nuevo presidente y vicepresidente, asambleístas nacionales y provinciales y además se llevarán a cabo 2 consultas populares: Yasuní y Chocó Andino (solo para Pichincha).
Una mujer y 7 hombres terciarán en las elecciones presidenciales extraordinarias, que se celebrarán el 20 de agosto, y que completarán el periodo 2021-2025 tras la “muerte cruzada” decretada por el presidente Guillermo Lasso.
Los 8 candidatos son: Luisa González (Revolución Ciudadana); Yaku Pérez (Alianza Claro que se puede); Fernando Villavicencio (Construye Ecuador); Otto Sonnenholzner (Alianza Actuemos); Jan Topic (Alianza por un “País sin Miedo”); Daniel Noboa (Alianza Acción Democrática Nacional); Xavier Hervas (Reto); y, Bolívar Armijos (Amigo).
Las elecciones presidenciales extraordinarias tendrán su primera vuelta el 20 de agosto y, en caso de ser necesario, el 15 de octubre se celebrará una segunda ronda entre los dos candidatos más votados a la Presidencia.
La papeleta para elegir al binomio presidencia será de color café claro. La de asambleístas nacionales será morada y la de asambleístas provinciales celeste. La de la consulta popular del Yasuní será verde y la del Chocó Andino será rosa.
La campaña electoral comenzó el 13 de julio y culminará el 17 de agosto cuando se dé inicio al silencio electoral previo al día de elecciones. El debate de los candidatos presidenciables se realizará el 13 de agosto.
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ