Destacado Principal
Política
Lo más leído
El bombeo de crudo se reactivará en los próximos días
La vocera presidencial, Carolina Jaramillo, brindó hoy una rueda de prensa


Carolina Jaramillo, vocera presidencial, dio declaraciones hoy en Carondelet / Foto: cortesía Presidencia
Quito- La portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, aseguró hoy, 21 de julio, que el Gobierno prevé reanudar el bombeo del OCP el 23 de julio y del SOTE el 26 de julio. Enfatizó que está sujeto a condiciones climáticas y a la erosión regresiva del río Coca.
También anunció que la refinería de Esmeraldas retomaría operaciones parcialmente desde el 25 de julio, según el último cronograma técnico, también condicionado al avance en ductos. Agregó que la reparación del SOTE implica una inversión de alrededor de $ 2 millones.
Abajo están los principales anuncios que realizó:
Primer extraditado tras la consulta popular
- Adolfo Macías Villamar, alias Fito, fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrentará procesos judiciales.
- La operación se concretó menos de un mes después de su recaptura y representa la primera extradición habilitada tras la consulta popular de abril de 2024.
- El Gobierno destaca que esta acción debilita a las mafias y refuerza la cooperación bilateral con EE. UU.
- La DEA y el bloque de seguridad revisaron a Fito antes del traslado. El Ejecutivo criticó la especulación mediática sobre este hecho.
Pobreza bajó a su menor nivel desde 2018
- Según el INEC, la pobreza por ingresos cayó del 25,5 % al 24 % entre junio de 2024 y junio de 2025, lo que equivale a 220.000 personas menos en esa condición.
- El Gobierno atribuye la mejora a bonos, créditos productivos y mayor actividad económica.
- Se destaca un incremento del 11,5 % en los préstamos productivos y una mayor colocación de microcréditos.
Récord en exportaciones no petroleras ni mineras
- Entre enero y mayo de 2025, las exportaciones no petroleras ni mineras crecieron 23 % y llegaron a $ 10.480 millones.
- Los sectores con mejor desempeño fueron: agrícola y agroindustrial (+33 %), acuícola y pesquero (+15 %) y manufacturero (+9 %).
- Los principales destinos fueron UE, EE.UU., Perú y Japón.
Contratos eléctricos: Gobierno pedirá garantías
- El Ejecutivo espera recibir $ 7,5 millones por las garantías de los contratos de generación de Quevedo y Salitral.
- Los pagos están programados para el 21 y 23 de julio, respectivamente.
- La ministra de Energía solicitó auditorías a Contraloría apenas asumió funciones, según la vocera presidencial.
Síguenos en: