Economía

El cacao se ubicó en $ 9.764 por tonelada

26/05/2025 El Oriente - Redacción

Ecuador mantiene ventajas competitivas en calidad y prácticas sostenibles

El cacao representa una de las principales exportaciones no petroleras del Ecuador / Foto: cortesía Anecacao El cacao representa una de las principales exportaciones no petroleras del Ecuador / Foto: cortesía Anecacao

El cacao representa una de las principales exportaciones no petroleras del Ecuador / Foto: cortesía Anecacao

Quito- Los precios internacionales del cacao se mantienen altos y estables. Al cierre de hoy, 26 de mayo, el contrato de futuros del cacao se ubicó en $ 9.764 por tonelada, sin lograr superar la barrera de los $ 10.000. El mercado continúa presionado por problemas en la cosecha intermedia de África Occidental y las tensiones arancelarias internacionales. 

Tanto en Londres como en Nueva York, las cotizaciones del cacao se han recuperado respecto a los niveles bajos registrados en abril. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas en Costa de Marfil y Ghana — principales productores mundiales— sumadas a las nuevas regulaciones europeas sobre deforestación, han generado incertidumbre en el suministro global. 

Europa, principal consumidor de chocolate a nivel global, obtiene gran parte de su cacao de países africanos como Costa de Marfil, Ghana, Nigeria y Camerún, así como de Ecuador, el mayor productor de cacao fino de aroma del mundo. 

Aunque los aranceles impuestos por Estados Unidos han impactado los precios, Ecuador mantiene ventajas competitivas en calidad y prácticas sostenibles, claves en un mercado cada vez más exigente. La nueva Regulación de Deforestación de la UE obliga a garantizar trazabilidad y producción ética, algo en lo que Ecuador ha avanzado con apoyo institucional y certificaciones internacionales. 

El cacao representa una de las principales exportaciones no petroleras del Ecuador. Según cifras del Banco Central, en 2024 el país exportó más de $ 1.200 millones en productos derivados del cacao, incluyendo grano, pasta, manteca y polvo. 

En medio de un panorama internacional incierto, el cacao ecuatoriano tiene potencial para ganar terreno en mercados europeos y asiáticos, siempre que se mantengan los estándares de calidad, sostenibilidad y trazabilidad que hoy exige el consumidor global. 

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones