Destacado Principal
Economía
Lo más leído
El camarón desplazó al petróleo como principal exportación en el primer semestre
Entre enero y junio, las ventas externas de este producto alcanzaron $ 4.254 millones
Quito- A pesar de los aranceles impuestos por Estados Unidos desde abril de 2025, el camarón ecuatoriano se consolidó en el primer semestre como el principal producto de exportación del país, superando al petróleo. Entre enero y junio, las ventas externas de este producto alcanzaron $ 4.254 millones, lo que representó un crecimiento del 20 % en valor y del 16 % en volumen frente al mismo periodo de 2024, según el Banco Central del Ecuador (BCE). En total, se exportaron 718.000 toneladas.
China se mantuvo como el principal destino, seguida por Europa y Estados Unidos. Hacia el mercado estadounidense, Ecuador despachó 296 millones de libras, por un valor de $ 866 millones, lo que significó un aumento del 24 % respecto al primer semestre del año anterior, de acuerdo con la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA). Este desempeño se produjo a pesar de la sobretasa arancelaria aplicada por Washington a las importaciones ecuatorianas de camarón, como parte de una medida global para reducir su déficit comercial.
No es la primera vez que el camarón desplaza al crudo del primer lugar en la balanza comercial ecuatoriana. En años anteriores, ya se habían registrado cortos períodos -como un mes- en los que el crustáceo superó al petróleo, debido a una menor producción o a la caída del precio del barril en los mercados internacionales. Sin embargo, este nuevo episodio refleja con mayor claridad el declive sostenido que ha experimentado el sector petrolero en Ecuador en los últimos años.
En contraste, durante el primer semestre de 2025, las exportaciones de crudo sumaron $ 3.990 millones, una caída interanual del 11 %. Si se incluyen los derivados, el monto total llegó a $ 4.322 millones, lo que representó una reducción del 13 %.
La industria enfrentó severas dificultades: a finales de junio, la erosión regresiva del río Coca dañó tramos críticos de los oleoductos SOTE y OCP, lo que obligó a suspender temporalmente el transporte de crudo. Además, en mayo un incendio afectó unidades clave de la Refinería de Esmeraldas, manteniéndola parcialmente fuera de operación por dos meses.
Estos problemas, sumados a la baja de los precios internacionales y a la menor calidad del crudo, han restado protagonismo al petróleo, mientras el camarón afianza su papel como motor de las exportaciones ecuatorianas incluso en un entorno global adverso.
Síguenos en: