Compartir
Pueblos Indígenas
Actualidad
El conocimiento indígena ayuda a la conservación
En el sur de la Amazonía ecuatoriana, en las provincias de Pastaza y Morona de Santiago, los pueblos Kichwas, Achuar y Shuar veneran a un mamífero que está a punto de desaparecer del país. Sus creencias son la única esperanza para que no se extingan totalmente.
Se trata de la nutria gigante, un animal que reina los ríos de la Amazonía. En Ecuador se estima que existen unos 250 individuos, lo cual hace que esta especie se encuentre en peligro crítico, según la Lista Roja de la UICN.
Para los achuar y shuar, esta especie se identifica como ‘wankanim’, una metamorfosis de los espíritus del agua que dieron origen a las anacondas. Así mismo, para los kichwas las nutrias gigantes son los espíritus protectores de las lagunas.
“El conocimiento indígena y su cosmovisión sobre la naturaleza plantea estrategias de conservación más eficientes y sostenibles que las académicas”, dice Iván Jácome, autor del primer estudio etnozoológico sobre las nutrias gigantes.
Leer más aquí
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ