Compartir
Politica y Economía
La tilapia es un pescado que muestra crecimiento en su consumo en Ecuador. También en su producción, indica Mario Cedeño, productor de Santo Domingo de los Tsáchilas, quien agrega que la actual situación comercial es estable, sin bajones de precio. “Es una gran alternativa para las mesas, incluso más económica que la carne”. Sin embargo, considera que sería ideal promoverlo más para que siga aumentando su preferencia.
Santo Domingo es una provincia con una buena cantidad de piscinas para su cultivo. Aunque Cedeño explica que lo comercializan al fresco, ya que no tienen el equipo para empacar para exportación. Su producción personal es de 20 a 30 quintales cada dos meses, considerada pequeña. “Quisiéramos mayor apoyo para exportar”.
Sin embargo, hay empresas mucho más grandes que exportan este producto. La Pesquera Santa Priscila (Guayas) se promueve como el mayor productor y exportador de filetes de tilapia en Ecuador. “Criamos, procesamos y exportamos directamente nuestra tilapia (Oreochromis niloticus) fresca y congelada”, indica en su página web. Lo hace en empaques de 5 y 10 kilos. También es productora de camarón y mango. Sus principales mercados son Estados Unidos, España, Francia, Italia, China, Corea del Sur, Japón, Vietnam, Singapur y Latinoamérica, entre otros.
Leer más aquí
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ