Medio Ambiente

El control en 5 áreas marino-costeras se fortaleció

20/08/2025 El Oriente - Redacción

Se inauguró una torre de avistamiento en la Reserva Ecológica Arenillas

Una torre de avistamiento en la Reserva Ecológica Arenillas se inauguró / Foto: cortesía MAATE Una torre de avistamiento en la Reserva Ecológica Arenillas se inauguró / Foto: cortesía MAATE

Una torre de avistamiento en la Reserva Ecológica Arenillas se inauguró / Foto: cortesía MAATE

Guayaquil- El Gobierno reforzó las tareas de control y vigilancia en cinco áreas marino-costeras del país mediante la entrega de infraestructura y equipamiento especializado. Entre las acciones destaca la inauguración de la torre de avistamiento Los Ceibos en la Reserva Ecológica Arenillas y la provisión de dispositivos de geolocalización y motocicletas para guardaparques. Así informó el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).

La torre, que rinde homenaje al bosque seco característico de la región, fue construida con hormigón armado, madera plástica reciclada, policarbonato y vidrio templado transitable. Con una altura de 16 metros y capacidad para 12 personas, incorpora iluminación LED para facilitar la vigilancia nocturna y mejorar la capacidad de respuesta de los equipos en campo.

Adicionalmente, se entregaron dos GPS de precisión a la Reserva Ecológica Manglares Churute y al Refugio de Vida Silvestre Pacoche. Estos dispositivos permitirán registrar rutas, recolectar datos geográficos y monitorear con mayor detalle la biodiversidad y el estado de conservación de los ecosistemas.

El paquete de fortalecimiento se completa con ocho motocicletas distribuidas en la Reserva Ecológica Arenillas, la Reserva de Producción de Fauna Puntilla de Santa Elena, el Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario del Río Muisne, Manglares Churute y Pacoche. Los vehículos facilitarán patrullajes en senderos y caminos estrechos, además de mejorar los tiempos de respuesta en emergencias.

Con estas acciones, el Ejecutivo ratifica su compromiso con la protección de las áreas protegidas y resalta el aporte de la cooperación internacional en la lucha contra desafíos globales como el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad.

Temas relacionados:

Guayaquil MAATE Los Ceibos
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.43 / Agosto 2025

Ver Todas las Ediciones