Destacado Principal

Economía

Lo más leído

El FMI busca retomar la segunda revisión pendiente con Ecuador

22/05/2025 El Oriente - Redacción

Representantes del organismo y otros multilaterales se encuentran de visita en Quito

Los representantes de tres organismos multilaterales llegaron al país / Foto: cortesía Ministerio de Finanzas Los representantes de tres organismos multilaterales llegaron al país / Foto: cortesía Ministerio de Finanzas

Los representantes de tres organismos multilaterales llegaron al país / Foto: cortesía Ministerio de Finanzas

Quito- Con la proximidad del inicio del nuevo período presidencial de Daniel Noboa, representantes de tres organismos multilaterales han llegado al país con el objetivo de fortalecer el respaldo financiero y técnico a Ecuador.  

Las visitas coinciden con un momento clave para el Gobierno, que busca afianzar su hoja de ruta económica para los próximos cuatro años. Según un boletín de prensa del Ministerio de Economía y Finanzas, la nueva jefa de misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Ecuador, Patrizia Tumbarello, se encuentra en Quito para presentarse ante las autoridades nacionales y continuar las conversaciones en torno a la segunda revisión del acuerdo vigente bajo el Servicio Ampliado del Fondo (SAF), que respalda la estabilidad macroeconómica y reformas estructurales.   

El FMI y el Gobierno de Daniel Noboa se encuentran en proceso de recalibrar los objetivos del SAF que mantiene Ecuador. Este programa, con una duración de cuatro años y un monto total de $ 4.000 millones, ya ha desembolsado $ 1.500 millones al país. La segunda revisión del acuerdo, inicialmente prevista para marzo de 2025, fue postergada debido al calendario electoral y el proceso de transición presidencial. 

De forma paralela, una delegación del Banco Mundial visita el país para preparar un programa de apoyo presupuestario enfocado en la creación de empleo y la resiliencia fiscal. Esta iniciativa tiene como objetivo respaldar políticas públicas que impulsen el mercado laboral, fortalezcan las finanzas públicas y promuevan un crecimiento económico más inclusivo.   

Asimismo, representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mantienen reuniones para avanzar en el financiamiento de un programa destinado a fortalecer la resiliencia económica, el crecimiento y la productividad. Esta propuesta busca dotar al país de mayores capacidades para enfrentar choques externos y mejorar su competitividad.   

La presencia simultánea de estos organismos responde, según la cartera de Estado, a la voluntad compartida de apoyar al país en una nueva etapa política con un horizonte institucional de mediano plazo. El boletín destaca que Ecuador ha consolidado la confianza de la comunidad internacional gracias a un manejo económico considerado responsable, lo que permite sostener y ampliar el acceso a financiamiento y asistencia técnica internacional. 

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones