Ecuador en las Noticias
El fuerte invierno deja veinte muertos y 565 damnificados
Ministros y gobernadores se reunieron en Guayaquil para establecer un plan de acción. El vicepresidente pidió monitorear acciones preventivas de los cabildos.
Babahoyo, Vinces, Jujan, Salitre, con cada día que pasa, el número de ciudades y recintos inundados en el Litoral aumenta. En las últimas dos semanas, el incremento en la intensidad de las lluvias ha provocado el desbordamiento de ríos, el empozamiento de agua y la destrucción de numerosas hectáreas de cultivo.
Al momento hay seis provincias en alerta naranja: El Oro, Guayas, Manabí, Esmeraldas, Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas. Pero las cifras establecen un panorama más oscuro.
Según datos ofrecidos ayer por Alexandra Ocles, secretaria de Gestión de Riesgos y Emergencias, durante un encuentro ministerial realizado en el Puerto Principal, entre octubre y marzo, veinte personas han fallecido producto de las lluvias. A esto se suman 29.395 personas afectadas, 7.667 casas dañadas, 135 colegios dañados, 565 damnificados, 117 viviendas destruidas y 13.000 hectáreas de cultivos bajo el agua.
El conteo fue el punto de partida para un encuentro entre gobernadores, ministros y el vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, que se desarrolló ayer en el Puerto Principal. Este, según indicó el segundo mandatario, tiene como fin desarrollar un plan integral para paliar los efectos de la temporada invernal una vez que las lluvias terminen.
Leer más aquí
Temas relacionados:
damnificadosSíguenos en: