Destacado Principal

Energía

Lo más leído

El Gobierno ejecuta plan para enfrentar el estiaje

07/07/2025 El Oriente - Redacción

La vocera presidencial, Carolina Jaramillo, brindó hoy una rueda de prensa

Carolina Jaramillo, vocera presidencial, dio declaraciones hoy en Carondelet / Foto: cortesía Presidencia Carolina Jaramillo, vocera presidencial, dio declaraciones hoy en Carondelet / Foto: cortesía Presidencia

Carolina Jaramillo, vocera presidencial, dio declaraciones hoy en Carondelet / Foto: cortesía Presidencia

Quito- La portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, aseguró hoy, 7 de julio, que no se prevén apagones. Extendió una invitación a la prensa para visitar las centrales hidroeléctricas, termoeléctricas y el centro de control Cenace, a fin de constatar el estado del sistema energético. Abajo están los principales puntos de hoy:

Reactivación del sistema hidroeléctrico

  • Ocho hidroeléctricas que fueron paralizadas de forma preventiva debido a las intensas lluvias están retomando operaciones de manera progresiva.
  • La central de Mazar ya está al 100 % de su capacidad. Según el Gobierno, esta medida fue necesaria para proteger la infraestructura y preservar las reservas hídricas.

Plan nacional de recuperación energética

  • En 2025, se prevé recuperar más de 900 megavatios de capacidad instalada. El plan contempla: 403 megavatios por recuperación (120 ya operativos); 260 megavatios mediante contratos de alquiler, actualmente en proceso; 203–204 megavatios provenientes de Toachi Pilatón, ya en operación.

Situación del SOTE y abastecimiento de combustibles

  • El 3 de julio se declaró la emergencia en un tramo de 113 km del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).
  • Se adoptó la decisión de diferir temporalmente las exportaciones programadas para proteger los intereses nacionales.
  • Aseguró que el abastecimiento interno de combustibles está garantizado y que el país cuenta con suficiente stock para mantener la demanda.

Coca Codo Sinclair y cooperación internacional

  • La planta hidroeléctrica Coca Codo Sinclair está parcialmente en mantenimiento.
  • Es la primera vez que un Gobierno ejecuta trabajos de esta magnitud en esa infraestructura.
  • Aunque no se ofrecieron detalles sobre la erosión regresiva del río Coca, se indicó que el mantenimiento forma parte de un plan integral que incluye el uso de termoeléctricas y la renta de energía.
  • Sobre posibles acuerdos con China para la operación de Coca Codo, no se proporcionó información oficial, aunque la vocera reconoció que hay interés en el tema.

Emergencias climáticas y vialidad

  • El Gobierno declaró emergencia en las provincias de Napo y Zamora Chinchipe por 45 días debido a las fuertes lluvias.
  • Se activaron el COE nacional y siete COEs provinciales. Hasta ahora se han atendido 250 familias y entregado 775 kits de asistencia.
  • El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) también declaró emergencia en varias vías estatales, incluyendo tramos en Zamora Chinchipe.
  • Se evalúa la posibilidad de declarar emergencia en Sucumbíos.

Temas relacionados:

estiaje Apagones
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones