Energía
El Gobierno implementará sistema para controlar recursos extractivos
El objetivo es que el dinero llegue de manera transparente a las comunidades beneficiarias


Con esta iniciativa, el Gobierno busca reforzar la soberanía sobre los recursos naturales / Foto: cortesía Ministerio de Energía y Minas
Quito- El Gobierno implementará por primera vez un sistema integral para garantizar que los recursos generados por regalías, superávit, utilidades y compensaciones de los sectores hidrocarburífero, eléctrico y minero lleguen de manera transparente a las comunidades beneficiarias. La medida fue establecida mediante el Acuerdo Ministerial Nro. MEM-MEM-2025-0025-AM, emitido por el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Según la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, este acuerdo “es un puente entre la riqueza extractiva y la justicia social”. Permitirá realizar seguimiento y trazabilidad de cada dólar generado, con el objetivo de beneficiar directamente a las comunidades que conviven con estos proyectos en sus territorios.
El nuevo instrumento establece que todas las empresas del sector -sean estatales, privadas o mixtas- deberán presentar reportes trimestrales que detallen los montos generados y la distribución de las compensaciones y utilidades. La información será recibida y consolidada por la Subsecretaría de Territorio y Seguimiento Ambiental del MEM.
Además, se creará una base de datos institucional que sistematizará esta información y la pondrá a disposición de la ciudadanía, junto con herramientas tecnológicas que permitan registrar y consultar la trazabilidad de los recursos. También se podrá solicitar datos a los gobiernos locales para reflejar de manera completa el destino social de estos fondos.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca reforzar la soberanía sobre los recursos naturales y asegurar su uso responsable, eficiente y transparente.
Síguenos en: