Economía
El Gobierno presentó el Atlas Agroeconómico 2024
Es una herramienta clave para la transformación productiva
La publicación consolida información sobre agricultura, ganadería, pesca, acuicultura y agroindustria / Foto: cortesía Ministerio de Producción
Quito- El Gobierno presentó el Atlas Agroeconómico del Ecuador 2024. Es un instrumento técnico que se incorpora a la estrategia nacional para impulsar la transformación productiva, la sostenibilidad y la innovación en el sector agroalimentario.
La publicación consolida información actualizada sobre agricultura, ganadería, pesca, acuicultura y agroindustria, con el fin de fortalecer la planificación territorial y sectorial. Así informó el Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones.
El documento resalta el peso del sector agroalimentario en la economía ecuatoriana, que aporta alrededor del 15 % del PIB y genera empleo para una de cada tres personas. Además, posiciona al país como un referente regional en la generación de conocimiento estratégico para la toma de decisiones públicas y privadas.
El Atlas destaca el liderazgo mundial del Ecuador en exportaciones: primer exportador global de banano, plátano, camarón, balsa y palmito; segundo de cacao y rosas; y líder latinoamericano en pitahaya y preparaciones de pescado. En 2024, el sector agroalimentario generó más de $ 57.000 millones en ventas, consolidándose como uno de los motores más sólidos de la economía nacional.
El Atlas Agroeconómico 2024 ya está disponible para consulta pública en el Sistema de Información Pública Agropecuaria (SIPA) y la Ventanilla Única de Inversiones (VUI).
Síguenos en: