Destacado Principal
Energía
El Gobierno toma medidas para enfrentar el estiaje
Se declaró prioridad nacional el funcionamiento del Campo Amistad


Se espera que este año el país esté preparado para la época de estiaje / Foto: cortesía Petroecuador
Quito- Ante el riesgo de una nueva crisis energética en septiembre, el Gobierno dispuso acciones inmediatas para asegurar el abastecimiento de gas natural destinado al sector eléctrico. Entre las principales medidas está el aumento de producción en el Campo Amistad, ubicado en el Bloque 6, y la importación de gas, como respaldo para enfrentar el estiaje que podría reducir la generación hidroeléctrica.
El Ministerio de Energía y Minas declaró prioridad nacional el funcionamiento de este campo, operado por Petroecuador, con el objetivo de incrementar la producción local. Además, instruyó a la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) que coordine con Petroecuador la logística necesaria para garantizar el suministro a la central Termogas Machala, que requiere cerca de 60 millones de pies cúbicos diarios de gas para operar a su máxima capacidad.
Actualmente, Termogas Machala -la termoeléctrica más grande del país con una capacidad instalada de 248 megavatios- solo opera parcialmente debido a la escasez de gas, lo que obliga al uso de diésel, un combustible más costoso. Entre enero y marzo de 2025, Campo Amistad produjo 18 millones de pies cúbicos diarios, de los cuales solo 14 millones se destinan a esta planta, insuficientes para cubrir su demanda energética.
Estudios del Operador Nacional de Electricidad (Cenace) indican que el déficit podría superar los 500 megavatios si no se concretan las compras internacionales y la entrada en operación de nuevas plantas. Incluso con los generadores contratados por el Gobierno y la ayuda de Colombia, el abastecimiento sigue siendo incierto.
Ecuador demanda unos 4.600 Mw. Se espera que este año, el país esté preparado para la época de estiaje, que en el 2024 dejó al país con hasta 14 horas diarias de apagones.
Síguenos en: