Compartir
Destacado Principal
Energía
Sin este subsidio, se incrementará la recaudación de las distribuidoras de energía eléctrica en unos $ 40 millones al año./ Foto: cortesía Ministerio de Energía
El 17 de noviembre, el Ministerio de Energía y Minas dispuso a la Agencia de Regulación y Control de Energía que se proceda con la eliminación al incentivo tarifario al sector industrial. Se empezó a aplicar desde enero 2018 y consistió, principalmente, en una reducción del valor de la tarifa en el horario de 22:00 a 08:00.
Una vez realizados los respectivos análisis, se dispuso que se proceda con la eliminación de este incentivo aplicado a consumos de energía eléctrica del sector industrial que pagaba 5 centavos el kilovatio hora (kWh) en lugar de 7.5 centavos que es la tarifa a esa hora. Esta decisión se la tomó, ya que en noviembre se dicta anualmente el pliego tarifario que rige desde el próximo año.
Los estudios técnicos del Ministerio de Energía y Minas demostraron que este incentivo no cumplió el objetivo de incrementar el empleo, debido a lo cual la recomendación fue la eliminación del subsidio.
Con la eliminación del subsidio se puede incrementar la recaudación de las distribuidoras de energía eléctrica en unos $ 40 millones al año. Aliviará la difícil situación financiera que mantienen, debido al subsidio generalizado a la tarifa eléctrica que paga el consumidor.
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ