Energía
El Ministerio de Energía levantó la declaratoria de fuerza mayor para operaciones petroleras
Luego de efectuar diferentes pruebas de la variante de la tubería en el sector de San Rafael, el SOTE reinició las operaciones de bombeo de crudo.
El Ministerio de Energía levantó este 9 de junio del 2020 la declaratoria de fuerza mayor en las operaciones petroleras, luego de que se retomara el transporte de crudo por el Sistema de Oleoducto de Crudos Pesados (SOTE).
La fuerza mayor es una cláusula en contratos petroleros que permite suspender compromisos en situaciones determinadas. En este caso, el pasado 10 de abril del 2020, el Ministerio declaró la fuerza mayor debido a la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), ocasionada por un evento de la naturaleza en el sector de la cascada de San Rafael, entre Napo y Sucumbíos.
El SOTE reinició sus operaciones el pasado lunes 7 de junio del 2020, luego de que Petroecuador concluyera la construcción de dos variantes de las tuberías en el límite entre las provincias de Napo y Sucumbíos. Esta medida se tomó para prevenir roturas de esta infraestructura, por un posible avance de la erosión regresiva en el río Coca.
Tras esto, el Ministerio de Energía comunicó mediante una circular a la empresa pública y a las privadas encargadas de la exploración y explotación de hidrocarburos sobre el reinicio de las operaciones del SOTE a partir de las 12:00 del lunes pasado.
Leer más aquí
Síguenos en: