Medio Ambiente
En los bosques húmedos tropicales y pie montanos de la Amazonía ecuatoriana habita el mono nocturno Spix (Aotus vociferans), que prefiere movilizarse y buscar su alimento (frutos, artrópodos, néctar y polen) entre las 18:00 y 06:00, gracias a sus grandes ojos especializados en captar eficientemente pequeñas cantidades de luz.
Mientras que en el día se refugia en los pocos huecos que encuentra en los árboles, donde descansa en ‘familia’ de dos a cinco individuos máximo, entre papá, mamá e hijos. Esta especie de mono nunca baja a tierra, se mantiene en los árboles, saltando de uno a otro lado cuando están en actividad.
Conocido también como ‘mono nocturno vociferante’, se distribuye además en Colombia, Perú y Brasil, allí, al igual que en el país, se enfrenta a la pérdida de su hábitat, la cacería de los pueblos indígenas para su subsistencia o al tráfico como mascotas. En tanto que los depredadores naturales son los gatos salvajes, las serpientes y las aves de presa.
Se le considera una especie en peligro crítico, según el Libro rojo de los mamíferos de Ecuador.
Leer más aquí
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 099 095 8731 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ