Economía
El oro bajó a $ 3.227 por onza
Este es su mayor retroceso diario desde abril
Quito- El precio del oro registró una fuerte caída hoy, 12 de mayo, luego de que Estados Unidos y China anunciaran un acuerdo para suspender temporalmente algunos aranceles, en un período inicial de 90 días. La noticia generó un giro inmediato en los mercados financieros, donde los inversionistas abandonaron los activos considerados refugio, como el oro, y apostaron por opciones más arriesgadas ante el renovado optimismo sobre la economía global.
El metal precioso perdió 3,5?% y se cotizó en $ 3.227 por onza troy, su mayor retroceso diario desde abril. Esta caída interrumpe la tendencia alcista que mantenía desde comienzos de año y lo sitúa en su nivel más bajo en más de un mes. La corrección también golpeó a las principales mineras auríferas, que venían acumulando importantes ganancias en lo que va de 2025.
Entre las más afectadas estuvo Newmont Corporation, cuyas acciones bajaron 5,4?% en operaciones previas a la apertura bursátil, colocándose en $ 51,06. También cayeron los títulos de Barrick Gold (4,8?%) y Agnico Eagle Mines (5,4?%), compañías que habían ganado terreno por su perfil defensivo en medio de la anterior incertidumbre económica provocada por la guerra comercial.
Mientras tanto, los mercados bursátiles reaccionaron con entusiasmo. Los futuros del Dow Jones y del S&P 500 subieron 2,4?% y 3?%, respectivamente, reflejando una mayor disposición de los inversionistas a tomar riesgos.
Sin embargo, los analistas advierten que el nuevo escenario para el oro dependerá de la evolución de las negociaciones entre Washington y Pekín y de si el acuerdo parcial se transforma en una solución más amplia y duradera.
Síguenos en: