Destacado Principal

Nacionales

Lo más leído

El papa León XIV visitó Ecuador en dos ocasiones

09/05/2025 El Oriente - Redacción

El sumo pontífice visitó Ibarra y Quito y posteriormente Guayas y Manabí

El papa León XIV fue electo ayer en el Vaticano / Foto: EFE El papa León XIV fue electo ayer en el Vaticano / Foto: EFE

El papa León XIV fue electo ayer en el Vaticano / Foto: EFE

Quito- Robert Prevost, el flamante papa León XIV, elegido ayer, 8 de mayo, estuvo en Ecuador en años pasados. Al nuevo sumo pontífice se le atribuye una fuerte cercanía con América Latina porque además de ser estadounidense cuenta con nacionalidad peruana, país donde fue obispo.  

En Ecuador estuvo de manera oficial, como padre general de los Agustinos, en dos ocasiones, aseguró a El Oriente el padre agustino Juan Pablo Linares, párroco en Guayaquil. La primera entre 2004 y 2005. En esa ocasión visitó Ibarra y Quito.  

En Ibarra visitó un proyecto de rescate juvenil impulsado por el padre agustino Yuri Acosta. La iniciativa buscaba reinsertar a jóvenes de pandillas juveniles.  

La otra visita ocurrió en el 2013. En ese entonces visitó provincias de la Costa como Guayas y Manabí, señaló Linares.  

Linares recuerda a León XIV como un sacerdote humilde, “esa es su principal virtud”. Él destaca que pese a la preparación académica de Prevost solía mostrarse como una persona sencilla y muy cercana.        

Prevost cursó su educación secundaria en el Seminario Menor de los Padres Agustinos, donde se graduó en 1973. En 1977 obtuvo el título en Ciencias Matemáticas con una especialización en Filosofía en la Universidad Villanova.  

Al año siguiente completó una maestría en Divinidad en la Unión Teológica Católica de Chicago. Durante su estancia en esta ciudad, enseñó matemáticas en el Mendel Catholic High School y también trabajó como profesor suplente de física en la escuela secundaria St. Rita of Cascia.   

Más adelante se trasladó a Roma para continuar sus estudios de Derecho Canónico en la Universidad Angelicum, donde obtuvo la licenciatura en 1984 y, en 1987, el doctorado con mención magna cum laude. 

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones