Destacado Principal

Política

Lo más leído

El paro en Imbabura finalizó tras acuerdo con el Gobierno

16/10/2025 El Oriente - Redacción

El pacto contempla la instalación de mesas técnicas que iniciarán el lunes

Comunidades indígenas de Imbabura se reunieron con el ministro del Interior, John Reimberg / Foto: EFE Comunidades indígenas de Imbabura se reunieron con el ministro del Interior, John Reimberg / Foto: EFE

Comunidades indígenas de Imbabura se reunieron con el ministro del Interior, John Reimberg / Foto: EFE

Otavalo- Tras 23 días de movilizaciones, las comunidades indígenas de Imbabura anunciaron el fin del paro nacional y la reapertura de las carreteras en la provincia, luego de una reunión con el ministro del Interior, John Reimberg, en Otavalo. El acuerdo contempla la instalación de mesas técnicas que iniciarán el lunes, donde se debatirá el Decreto 126, que eliminó el subsidio al diésel, y se buscará su congelamiento para evitar que fluctúe con el precio internacional del petróleo.

Los dirigentes explicaron que las protestas surgieron por la imposibilidad de sostener su economía familiar tras el aumento del diésel, que encarece el transporte, la agricultura y la alimentación diaria. “Nos levantamos para ser escuchados; no somos terroristas ni financiados desde afuera, somos comunidades que luchan por sobrevivir”, señalaron los voceros del movimiento indígena.

Entre los principales compromisos alcanzados con el Gobierno constan:

  • Congelamiento del precio del diésel, o la búsqueda de alternativas al subsidio eliminado.
  • Traslado inmediato de los detenidos durante las protestas hacia Imbabura, con miras a su liberación y al archivo de los procesos judiciales.
  • Investigación de los fallecidos y heridos durante las movilizaciones.
  • Instalación de mesas técnicas territoriales para abordar temas estructurales como acceso al agua, vialidad rural, salud y educación en comunidades indígenas.
  • Desmilitarización progresiva de la provincia, solicitada por los dirigentes locales.

Reimberg confirmó que el paro se levanta oficialmente y que el Gobierno comenzará de inmediato las tareas de abastecimiento de alimentos, gas y medicinas en la provincia.

Las comunidades, por su parte, anunciaron que retornarán a sus territorios y se mantendrán en asambleas permanentes, a la espera de resultados concretos de las negociaciones.

Los líderes indígenas insistieron en que este acuerdo no significa el fin de la lucha, sino el inicio de una nueva etapa de diálogo. “Ceder y escuchar es parte del proceso. Si el Gobierno no cumple, volveremos a levantarnos, pero ahora queremos soluciones reales para nuestros pueblos”, advirtieron.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.44 / Septiembre 2025

Ver Todas las Ediciones