Destacado Principal

Economía

El PIB creció 3,9 % en el primer semestre de 2025

27/08/2025 El Oriente - Redacción

El Ejecutivo sostiene que el país avanza hacia un crecimiento sólido y sostenible

Solo entre enero y junio, las ventas externas aumentaron un 11 % en comparación con 2024 / Foto: cortesía Presidencia Solo entre enero y junio, las ventas externas aumentaron un 11 % en comparación con 2024 / Foto: cortesía Presidencia

Solo entre enero y junio, las ventas externas aumentaron un 11 % en comparación con 2024 / Foto: cortesía Presidencia

Quito- El Gobierno de Daniel Noboa asegura que la economía ecuatoriana atraviesa uno de sus mejores momentos en la última década. Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 3,9 % en el primer semestre de 2025, una cifra que califican como récord y que, respaldada en datos oficiales del Banco Central del Ecuador (BCE), estaría sostenida por siete factores clave.

Entre los elementos que explican este desempeño destaca el auge exportador. Solo entre enero y junio, las ventas externas aumentaron un 11 % en comparación con 2024, impulsadas principalmente por productos no petroleros como cacao, banano, camarón y flores. Este dinamismo permitió que la balanza comercial alcanzara un superávit de $ 4.166 millones, uno de los más altos de los últimos años.

El consumo interno también muestra señales de recuperación. Las ventas locales sumaron $ 105.292 millones en el primer semestre, un incremento del 6,2 %, lo que el Ejecutivo interpreta como una señal de mayor poder adquisitivo en los hogares. A este panorama se suma una inflación baja: en julio, el índice de precios al consumidor fue de apenas 0,72 %, por debajo de los niveles registrados en países vecinos como Perú y Colombia.

En el sector financiero, la liquidez y la colocación de créditos también fortalecen la narrativa de estabilidad. Los depósitos bancarios ascendieron a $ 56.934 millones hasta julio, un crecimiento interanual del 17,1 %, mientras que la cartera de créditos llegó a $ 48.498 millones, con un repunte del 10,5 %, destacando los préstamos productivos con un alza del 15,1 %. Además, las reservas internacionales alcanzaron $ 8.451 millones, reforzando la dolarización.

Otro de los puntos resaltados por el Gobierno es la mejora de la confianza internacional. El riesgo país descendió a 759 puntos, el nivel más bajo de la actual administración, mientras que la calificadora S&P Global Ratings elevó la perspectiva de Ecuador de “negativa” a “estable”. Con estos resultados, el Ejecutivo sostiene que el país avanza hacia un crecimiento sólido y sostenible, cimentado en la diversificación productiva, la estabilidad macroeconómica y una mayor inserción en los mercados globales.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.43 / Agosto 2025

Ver Todas las Ediciones