Compartir
Provincia de Pastaza
Salud
El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó el Programa Nacional de Atención Integral de la Diabetes. El acto se llevó a cabo ayer, 2 de marzo, en la plazoleta principal del barrio Obrero del Puyo, provincia de Pastaza.
Pastaza es una de las provincias en las que arrancó este plan. Al momento, se captó a más de 1.900 personas en la provincia.
El ministro de Salud Pública, José Ruales, informó que más de 400 personas entre médicos, enfermeros y enfermeras, Técnicos de Atención Primaria (TAPs) laboran en el proyecto. Aparte de Pastaza, también se implementó en Cotopaxi y Tungurahua.
Se prevé la segunda fase en Zamora Chinchipe, Loja y El Oro. A finales de 2023 se realizará la fase 3 en Pichincha y Manabí. En 2024, se aplicará a nivel nacional.
El programa permite identificar los factores de riesgo de esta enfermedad, acceder a tratamientos oportunos, así como el seguimiento y control a los pacientes, disminuyendo las complicaciones como hospitalización y muerte prematura por esta enfermedad.
Opera a través de una red de captación de 44 establecimientos de salud: 43 centros de salud y el Hospital del Puyo, que se convierte en referente en la identificación, tratamiento y seguimiento de pacientes con diabetes.
La diabetes mellitus es la tercera causa de mortalidad general, con 5.564 fallecimientos en el 2021, según datos del INEC.
Te puede interesar:
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ