Politica y Economía
Cultura y Turismo
ENSEÑANZA. El cacao fino de aroma es la especialidad en este sector amazónico. (Foto: Santa Rita, la ruta del cacao). Foto: La Hora
Archidona y Tena, cantones de Napo, se han unido en la ‘Ruta del cacao’, un proyecto que permite a los turistas vivir experiencias a través actividades en las comunidades, disfrutar de atractivos naturales y acercarse a los emprendimientos de sus pobladores.
Una de las comunidades vinculadas a esta ruta es Santa Rita, que se asienta a 7 kilómetros de Archidona. Es una pequeña comunidad de gente trabajadora, que se dedica a la producción del cacao fino de aroma, y donde se ofertan rutas para conocer de cerca su producción, así como la elaboración del chocolate artesanal, considerado como el ‘alimento de los dioses’.
La comunidad kichwa amazónica, que vive en medio de la selva y que está bañada por pequeños ríos, se ha organizado para recibir al turista y ofrecerle paquetes completos, en los que se incluyen alimentación, senderismo e intervención en el proceso de la elaboración del chocolate.
Un día de experiencias
En Santa Rita se ha levantado lo que sus habitantes llaman la Casa del chocolate, hasta donde llegan los visitantes para adentrarse en el mundo del cacao y conocer sus procesos.
Antes de ir a este punto, disfrutan de la comunidad y de la naturaleza. Las mujeres, las encargadas de alimentar al turista, muestran cómo elaboran el alimento e incluso los visitantes se involucran en la preparación, como en la del maito de pescado.
Leer más aquí
Compartir
Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp
Conviértete en reportero. Envíanos tú material al 5939 8016 3921 (No recibimos llamadas)
Envianos tu MensajeVIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ