Destacado Principal

Política

Lo más leído

El riesgo país bajó 71 puntos tras el acuerdo del Gobierno con Pachakutik

12/05/2025 El Oriente - Redacción

Inversionistas consideran que el mandatario electo tendrá mayor gobernabilidad

El ministro de Gobierno, José de la Gasca, se reunió con los asambleístas electos de Pachakutik / Foto: cortesía José de la Gasca El ministro de Gobierno, José de la Gasca, se reunió con los asambleístas electos de Pachakutik / Foto: cortesía José de la Gasca

El ministro de Gobierno, José de la Gasca, se reunió con los asambleístas electos de Pachakutik / Foto: cortesía José de la Gasca

Quito- Una noticia que ha sido bien recibida: el anuncio de que asambleístas de Pachakutik?se unirán al bloque legislativo del presidente reelecto Daniel Noboa, es decir, de Acción Democrática Nacional (ADN). Con la adhesión de los asambleístas hay la percepción de que el nuevo período de Noboa habrá más gobernabilidad, con lo que hay la posibilidad de que pueda aprobar reformas que puedan resultar impopulares, sobre todo en el ámbito económico, aseguraron a El Oriente economistas de bancos de inversión.   

El entusiasmo también se ha reflejado en el comportamiento del riesgo país. El indicador cayó de 1.196 puntos básicos al cierre del 6 de mayo a 1.125 unidades el 8 de mayo, tras conocerse la noticia de la alianza con Pachakutik. Es decir, una disminución de 71 puntos en apenas dos días, interpretada por analistas como una señal de mayor confianza por parte de los inversionistas internacionales. 

El riesgo país, también conocido como Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI), es una medida elaborada por el banco estadounidense JPMorgan Chase & Co. que evalúa la percepción del mercado sobre la capacidad de un país para cumplir con el pago de su deuda. Un valor elevado en este indicador refleja una mayor percepción de riesgo, lo que se traduce en tasas de financiamiento más altas para el Estado y también para el sector privado. 

“Hoy los 9 asambleístas electos de Pachakutik se suman a este gran acuerdo, reafirmando con el Gobierno que, cuando se antepone el amor por el país, es posible sumar esfuerzos y trabajar juntos por el progreso de todos”, aseguró el ministro de Gobierno, José De La Gasca, el 6 de mayo.   

ADN tiene el objetivo de llegar a la primera sesión del Pleno de la Asamblea, el 14 de mayo, con una mayoría absoluta, 77 asambleístas, que le permita elegir presidente y vicepresidentes del Legislativo. Se esperaba que estos?nueve votos se sumarán a los 66 del oficialismo. 

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones