Destacado Principal
Economía
El riesgo país cayó tras primeras jornadas de protestas
Las tensiones sociales actuales están lejos de la magnitud y violencia vistas en 2019 y 2022


El Gobierno de Daniel Noboa ha salido fortalecido de las primeras jornadas de protesta / Foto: cortesía Presidencia
Quito- El paro convocado por la Conaie no solo ha tenido un bajo nivel de participación, sino que produjo un efecto inesperado en los mercados financieros. El riesgo país de Ecuador cayó 111 puntos en dos días y se ubicó en 710. Para los inversionistas, la lectura es clara: las tensiones sociales actuales están lejos de la magnitud y violencia vistas en 2019 y 2022.
El Gobierno de Daniel Noboa ha salido fortalecido de las primeras jornadas de protesta. Su oposición no ha logrado movilizaciones contundentes y Quito no ha sufrido destrozos, un contraste con lo vivido en años anteriores. Además, la producción petrolera y las operaciones empresariales no se han detenido, lo que transmite estabilidad en un país históricamente vulnerable a las paralizaciones.
Desde la óptica internacional, este escenario suma un punto a favor para Noboa, quien muestra capacidad de sostener el orden público sin afectar la economía. Su decisión de trasladar la sede gubernamental a Latacunga fue interpretada como pragmatismo político más que como signo de debilidad.
Paralelamente, el ministro de Infraestructura y Transporte (MIT), Roberto Luque, confirmó que más de 13.000 transportistas ya accedieron a las compensaciones por la eliminación del subsidio al diésel.
Síguenos en: