Destacado Principal

Política

El riesgo país de Ecuador cayó a 749 puntos

04/09/2025 El Oriente - Redacción

Es la cifra más baja registrada en el año

Durante los primeros ocho meses de 2025, el indicador había rondado en promedio los 800 puntos / Foto: cortesía Cancillería Durante los primeros ocho meses de 2025, el indicador había rondado en promedio los 800 puntos / Foto: cortesía Cancillería

Durante los primeros ocho meses de 2025, el indicador había rondado en promedio los 800 puntos / Foto: cortesía Cancillería

Quito- El Banco Central del Ecuador (BCE) informó que el riesgo país cayó ayer, 3 de septiembre, a 749 puntos, la cifra más baja alcanzada en el año. Durante los primeros ocho meses de 2025, el indicador había rondado en promedio los 800 puntos.

El riesgo país refleja el nivel de confianza que tienen los inversionistas internacionales respecto a la capacidad de un Estado para cumplir con sus obligaciones financieras. En términos prácticos, un nivel de 749 puntos implica que Ecuador debe pagar un 7,49 % adicional de intereses sobre la tasa de referencia de los bonos del Tesoro de Estados Unidos para acceder a financiamiento externo.

De acuerdo con analistas, esta reducción envía una señal favorable a los mercados y puede traducirse en menores costos de endeudamiento tanto para el gobierno como para las empresas privadas. También abre la puerta a una mayor llegada de capitales extranjeros, aunque el indicador todavía se mantiene alto frente a países vecinos como Colombia (alrededor de 300 puntos) o Perú (menos de 200).

La mejora coincide con recientes acontecimientos políticos y diplomáticos. Entre ellos, la visita a Quito del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y la gira del presidente Daniel Noboa por Asia, que incluyó anuncios de inversión en el sector automotriz tras su paso por Japón, así como la firma de un acuerdo comercial con Corea del Sur.

El BCE destaca que la disminución responde a una percepción más positiva sobre la economía ecuatoriana, especialmente en lo relacionado con exportaciones y desempeño fiscal. No obstante, expertos subrayan que para sostener la tendencia será clave mantener estabilidad política y disciplina en las cuentas públicas.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.43 / Agosto 2025

Ver Todas las Ediciones